La poderosa constitución del leopardo de las nieves o irbis (Panthera uncia) le permite escalar grandes pendientes inclinadas con facilidad. Sus patas traseras permiten al leopardo de la nieve saltar hasta seis veces su propio cuerpo. La cola larga le proporciona equilibrio y agilidad, y también le otorga una magnífica protección contra el frío envolviéndose a sí mismo.
Durante milenios, este magnifico gato fue el rey de las montañas. Campos repletos de presas como ovejas azules, ovejas salvajes de Argali, cabras montesas, marmotas, conejos y liebres. Los leopardos de las nieves se pueden encontrar en un hábitat montañoso y viven en 12 países, incluidos China, Bután, Nepal, India, Pakistán, Afganistán, Rusia y Mongolia, pero su población está disminuyendo.



Leopardo de las nieves en peligro de extinción
En la actualidad existe una población aproximada de entre 4000 y 6500 leopardos de las nieves, considerándose como una especie vulnerable. Su principal depredador? El hombre. Caza furtiva, pérdida de su hábitat natural, matanzas o el cambio climático son las principales amenazas de estos mamíferos. Y es que sólo entre los años 2008 y 2016, se ha reportado que se ha cazado una media de un leopardo al día, disminuyendo la población de estos gatos entre 220 y 450 felinos al año.
Entre las principales amenazas se encuentran los granjeros locales ya que los leopardos de las nieves cuentan con ganado como ovejas caballos y terneros de yak entre sus presas. Los animales cazados por los leopardos como pueden ser las ovejas de Argali, también son cazados por las comunidades locales. A medida que sus presas naturales se vuelven más difíciles de encontrar, los leopardos de las nieves se ven obligados a matar ganado para poder sobrevivir.
Hábitat natural de los leopardos de las nieves
Los leopardos de las nieves pueden encontrarse en altas cadenas montañosas generalmente en Asia. Esto incluye zonas como el Himalaya y las montañas del sur de Siberia en Rusia o la meseta tibetana, que comprende un rango extendido desde China hasta las montañas de Asia central. Prefieren terrenos escarpados y montañosos con afloramientos rocosos, donde sus presas pueden ser difíciles de encontrar.
El hábitat del leopardo de las nieves continúa disminuyendo cada vez más debido al asentamiento de humanos y al cada vez mayor uso del espacio para el pastoreo. Este desarrollo fragmenta cada vez más las zonas donde viven estos carnívoros, que requieren una enorme cantidad de espacio para deambular. Los leopardos macho requieren hasta 200km cuadrados, un área que sería el doble de la ciudad de Barcelona, mientras que las hembras necesitan rangos de hasta 125 km cuadrados.